AEMIN asiste a dos eventos nacionales para involucrar a las empresas de la Región de Murcia en la industria del hidrógeno verde

Una delegación de empresarios de la Asociación de Empresas de Mantenimiento Industrial y Naval (AEMIN), entidad presidida por Tomás Martínez Pagán y perteneciente a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), ha asistido a dos eventos nacionales destinados a impulsar la industria del hidrógeno verde en España.

El primero de ellos ha sido las `Jornadas de Seguridad en Hidrógeno´ llevadas a cabo ayer martes en `La Cartuja´ de Sevilla, organizadas por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, con el objetivo de abordar la seguridad en la producción y almacenamiento del hidrógeno.

El evento ha contado con ponentes de primer nivel como el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Jorge Paradela; el Responsable Corporativo de Seguridad de Procesos en CEPSA, Jorge Martínez Hidalgo; el Director de Proyectos de IBERDROLA, Pedro María Aranguren; y el ingeniero cartagenero y presidente del Cluster Andaluz del Hidrógeno, Francisco Montalbán.

El segundo ha sido el Congreso de Industria Sostenible "Why H2" que ha dado comienzo hoy en Alicante y finalizará pasado mañana viernes. En el evento, organizado con el respaldo de la Generalitat Valenciana y de los ayuntamientos de Alicante y de Elche, están participando directivos y expertos de empresas líderes en el sector como Enagas, Greene, TMB, Enagas Renovable, Ciemat, Bosch, Alsa, Balearia, H2greem, INTA, Iberfluid, Trafag, Ansys, Getafe Iniciativas, Plug Power, MRU Iberica, Centro Nacional del Hidrógeno, AIN, Hydrogeen Energy, entre otras.

Asimismo, el congreso cuenta como patrocinador a la Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia (AHMUR) y como partner estratégico al Clúster de la Energía de la Comunidad Valenciana, entre otros. Durante tres días, los asistentes están compartiendo ideas y experiencias con la finalidad de encontrar las soluciones más innovadoras y prácticas para construir un futuro más sostenible.

En el evento se están abarcando una amplia gama de sectores como el aeronáutico, el ferroviario, las energías renovables, la automoción y el transporte, entre otros, para abordar los desafíos ambientales y energéticos actuales.

Pagán ha destacado que “es necesario promover la transición hacia una economía descarbonizada mediante el uso del hidrógeno verde. Asimismo, se debe de involucrar en la misma al tejido empresarial regional. Por ello, la asistencia de una delegación de AEMIN a estos dos eventos es fundamental para posicionar a las empresas de la Región de Murcia en la vanguardia de la transformación industrial hacia un futuro más próspero”.

Junto a su presidente, la delegación de AEMIN ha estado compuesta por una representación de la asociación donde se encontraba el empresario Andrés Baraza, CEO de INTEGRALIA.

Ambos eventos han destacado por su gran éxito de convocatoria y participación donde la delegación de AEMIN se ha informado de los proyectos más importantes e inmediatos que se van a desarrollar en España en el sector del hidrógeno verde con la finalidad de ofrecerles a las empresas de la Región de Murcia la posibilidad de participar en los mismos.

Foto: De izquierda a derecha: Tomas Martínez Pagan, Presidente de AEMIN; Peio Aranguren López de Vergara, Jefe Proyectos de Iberdrola; Andrés Baraza, CEO de INTEGRALIA; Ángel Casal, Bussines Manager Spain de VYSUS GROUP; y Francisco Montalbán, presidente del Cluster Andaluz del Hidrógeno.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023

Las candidaturas a Rector o Rectora y al Claustro se pueden presentar hasta el 18 de junio.